Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

ELENA CABALLERO: «ME GUSTA CONTROLAR LAS TÉCNICAS VOCALES PARA DESARROLLAR MI INTERPRETACIÓN»

elena caballero habilidades talento canto Ribamar ESO secundaria

Elena Caballero, alumna de ESO del centro educativo Ribamar, compagina sus estudios con la práctica de canto en su tiempo libre. Es algo que le apasiona desde pequeña y en lo que quiere trabajar con mayor profundidad. En estas semanas previas a la solicitud de admisión para estudiar secundaria en nuestro centro cuando, os invitamos a conocer un poco más sobre el talento de nuestras alumnas.

Elena nos cuenta en la entrevista que le hemos realizado que «desde pequeña me ha gustado mucho cantar y la música, por eso aproveché la oportunidad cuando pude entrar a formar parte de la Escolanía de los Palacios». Ella nos cuenta que la formación significa mucho, ya que le puede servir para conocer las técnicas vocales básicas para controlar su voz y desarrollar su interpretación vocal. «Mi experiencia ha sido muy positiva aunque no llevo mucho tiempo», indica.

Pero es una disciplina que también requiere de esfuerzo y dedicación. «Uno de los desafíos a los que a día de hoy me sigo enfrentando es el tema de la vergüenza y el miedo escénico. Gracias a la formación que recibo lo controlo mejor, y eso me ayuda a estar más segura a la hora de interpretar una obra».

Respecto a como compaginar estudios de canto con la escuela, asegura que en «un principio pensé que me iba a costar más, pero lo estoy llevando muy bien ya que aprovecho bien los ratos libres».

Al preguntarle sobre si tiene algún referente musical o artista que le inspire en tu camino
como cantante, Elena nos habla de su abuelo Luis Miguel Murube «El Pepón de los Palacios” que cantaba por «El Pali” y los Romeros de la Puebla . Desde pequeña fue mi inspiración ya que lo veía disfrutar y hacer disfrutar a los demás del cante.

Ante la curiosidad de cómo se prepara para una audición, nos comenta que «días antes de una presentación importante suelo reservar un poco la voz y antes de actuar hago algunos ejercicios de concentración, respiración y vocalización. Me gustaría destacar que en mi preparación es también muy importante para mi el rezar, pidiéndole, y ofreciéndole mi actuación al Señor y a la Virgen». 

Sobre sus gustos, Elena asegura que disfruta cantando música lírica en la Escolanía y que actualmente se esta preparando en el conservatorio para poder ser soprano. Hasta el momento, ha participado en muchas actuaciones (conciertos, concursos, óperas, zarzuelas, grabaciones audiovisuales y funciones religiosas de todo tipo),  entre  ellas, destaca óperas como Carmen de Bizet, El gato Montés, Carmina Burana de Carl Orff, Turandot de Giacomo Puccini, varias sinfonías todas ellas, interpretadas en el Teatro de la Maestranza junto a la Real Orquesta de Sevilla. En cuanto a las actuaciones como solista ha trabajado en zarzuelas junto a la Compañía Sevillana de Zarzuela, y óperas como El retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla. De todas estas actuaciones, «solo saco buenas experiencias y que aunque todo conlleva un trabajo y esfuerzo merece mucho la pena», comparte. 

Ahora está trabajando para un concierto  del Señor de los Anillos junto a la ROSS( Real orquesta de Sevilla) y para volver a interpretar Carmen de Bizet en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.

En cuanto a sus metas a corto plazo, Elena nos confiesa que quiere formarse lo máximo posible y disfrutar de lo que hace con la Escolanía, «ya que compagino todo este mundo con mis estudios académicos para llegar a dedicarme a la medicina que es mi otra pasión». Para todos aquellos que sientan pasión por este mundo, «les recomendaría que no lo dudaran, que cuanto antes acudan al conservatorio para formarse y adquirir desde temprana edad habilidades musicales y técnicas para el desarrollo de su talento».