Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

ELENA DELGADO, ALUMNA DE ESO EN RIBAMAR, DESTACA EN EL DEPORTE DE VELA

Elena Delgado vela Ribamar habilidades alumnado ESO

Elena Delgado, alumna de ESO del centro educativo Ribamar, ha hablado con nosotros para compartir su pasión por la vela y todos aquellos aspectos positivos que le aporta el deporte de competición. Cómo compagina sus estudios con el entrenamiento también nos lo cuenta en esta entrevista a través de la cual queremos destacar el esfuerzo, las habilidades y el talento de nuestro alumnado. Os invitamos a conocerla mejor.

Vela Ribamar alumna ESO Sevilla habilidades deportivas

ELENA DELGADO

ALUMNA ESO RIBAMAR

«LA VELA NO SÓLO ES UN DEPORTE. ES UNA ESCUELA DE VIDA QUE ME HA ENSEÑADO EL VALOR DE LA DISCIPLINA, LA PERSEVERANCIA Y LA CONFIANZA EN MI MISMA»

¿Cómo nació tu interés por la vela y qué te motivó a convertirla en un deporte profesional?

Me apuntaron mis padres porque mi hermano ya lo practicaba y a ellos les gustaba mucho ese deporte por los valores que tiene: paciencia, perseverancia y disciplina. Aunque a mi al principio no me gustaba, ellos me insistieron y, poco a poco, me fue motivando más porque fui ganando destreza y cada vez se me daba mejor.

Practicar un deporte de alto nivel requiere dedicación. ¿Cómo logras compatibilizar tus Entrenamientos con los estudios?

Entre semana me dedico exclusivamente al estudio y los fines de semana me centro en la práctica deportiva.

¿Qué valores o habilidades consideras que la vela te ha enseñado y que aplicas en tu vida diaria y en tu formación académica?

La paciencia y confianza. Cuando algo te sale mal y estás sola sin poder recibir ayuda es cuando sacas esa confianza en ti misma, la perseverancia y disciplina para afrontarlo.

¿Qué valores o habilidades consideras que la vela te ha enseñado y que aplicas en tu vida diaria y en tu formación académica?

Sí. Una vez obtuve mal resultado en una regata y tuve que esforzarme mucho más después para poder clasificarme. En ese momento, recibí el apoyo de mi entrenador que fue el que me dijo que confiara en mí misma que lo iba a lograr. Para mi fue el clave impulso que me permitió afrontar aquella regata de la mejor manera y finalmente conseguir quedar la primera.

¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora en la vela y qué significó para ti alcanzarlo?

La primera vez que me clasifiqué en el campeonato de España con 11 años, fue increíble y me sentí muy orgullosa de mí misma.

¿Cómo es la preparación física y mental antes de una competición importante?

Los entrenamientos me los tomo muy enserio y sin faltar ya que cada día intento mejorar en algo, por ejemplo. las regatas es algo que hay que trabajar día a día y ser constante. Para conseguirlo es importante no faltar a los entrenos y trabajar en cada uno de ellos.

El trabajo en equipo es fundamental en muchos deportes. ¿Qué papel juega en la vela y cómo ha influido en tu desarrollo personal?

Aunque en el agua estés solo, una vez que llegas a tierra, se necesita ayuda para recoger el barco o para salir del agua. En el campo de regata necesitas practicar mucho e ir probando para saber cuál es el lado bueno y entre los miembros del equipo nos ayudamos, y aprendemos a pedir ayuda cuando la necesitamos.

Vela Ribamar alumna ESO Sevilla habilidades deportivas

¿Qué consejos darías a otros jóvenes que quieran dedicarse profesionalmente a un deporte sin descuidar su educación?

Es muy importante que te guste mucho este deporte, que seas ordenado en tu día a día para poder compaginar tantos los estudios como la práctica de vela.

¿Cuáles son tus metas futuras en la vela y cómo imaginas tu camino combinando el deporte con tu crecimiento académico y profesional?

Clasificarme al campeonato Europeo.

¿Cómo llevan tus compañeras tus logros? ¿Los compartes con ellas?

Bien, se alegran mucho por mi.

¿Recibes apoyo? ¿Y por parte del equipo docente?

Sí, por parte de mis compañeros, mi entrenador y mi familia.

    Vela Ribamar alumna ESO Sevilla habilidades deportivas