Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

LA GESTIÓN DE INTANGIBLES, CLAVE PARA LA EMPRESA DEL FUTURO

viii foro intangibles apc corporate excellence corporacion jimenez mana direccion por misiones Ribamar sevilla reputacion

Ribamar ha participado en el VIII Foro de Reputación, Comunicación y Gestión de Intangibles organizado por Corporate ExcellenceAPC (Asociación para el Progreso de la Comunicación) y la Corporación Jiménez Maña

Marta Valdés, directora del centro educativo Ribamar, compartió su experiencia en la implantación del modelo de Dirección por Misiones tras la presentación de los resultados del Informe Approaching the future 2025 a cargo de Clara Fontán

viii foro intangibles apc corporate excellence corporacion jimenez mana direccion por misiones Ribamar sevilla reputacion

Este jueves 6 de noviembre de 2025, la Sala Helvetia de Sevilla ha acogido el VIII Foro de Reputación, Comunicación y Gestión de Intangibles, un encuentro organizado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, la Asociación para el Progreso de la Comunicación (APC) y Corporación Jiménez Maña.

El foro ha reunido a profesionales de la comunicación, la reputación corporativa y la gestión de intangibles para analizar las principales tendencias y desafíos del sector, con el objetivo de impulsar una cultura empresarial basada en la confianza, la transparencia y el propósito.

La jornada ha comenzado con la recepción de los asistentes, seguida de la bienvenida y presentación a cargo de Mª Ángeles Cordero, presidenta de la APC, y Fátima Delgado, directora de Personas y Comunicación en Corporación Jiménez Maña.

A continuación, Clara Fontán, directora de Intelligence & Operations de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, presentó los resultados del informe Approaching the Future 2025, una de las referencias más importantes sobre tendencias en reputación y sostenibilidad.

La reputación, la marca, el propósito y la comunicación han dejado de ser aspectos secundarios para convertirse en el verdadero motor de competitividad de las empresas actuales. Esta es una de las principales conclusiones del Informe Anual de Intangibles 2025, en el que han participado 765 empresas en España y más de 2.000 a nivel mundial.

Más de la mitad del valor empresarial ya es intangible

Las cifras lo dejan claro: los activos intangibles suponen más del 50% del valor total de las compañías, y la tendencia sigue al alza. Conceptos como la marca, la reputación, la comunicación interna o el liderazgo responsable marcan la diferencia en un mercado donde la confianza del entorno gana peso en la hoja de ruta de las empresas.

En el encuentro se insistió en que «para competir hay que meter los intangibles en la gestión diaria», entendiendo la empresa como parte de un ecosistema donde colabora con otros agentes sociales, no como una entidad aislada.

El informe dejó claro el papel fundamental de la comunicación como parte de estrategia pura, capaz de activar tanto lo tangible como lo intangible de una empresa. Las compañías más avanzadas miden su reputación con indicadores concretos, encuestas y comités transversales, e integran esos datos en su toma de decisiones.

La marca corporativa, por su parte, es el activo que más ha crecido en los últimos años, porque funciona como puente entre la empresa y su entorno, y da visibilidad al propósito real del negocio.

El caso Moeve: propósito con impacto real

Entre las empresas invitadas para compartir con todos los presentes su experiencia destacó Moeve, compañía especializada en descarbonización y movilidad sostenible que opera en 22 países con más de 11.000 empleados. Su proyecto Aurora, enfocado en la transición energética y el hidrógeno verde, está marcando un antes y un después en el ámbito internacional y también en Andalucía, donde la empresa representa casi el 10% del PIB regional y cuenta con dos parques energéticos en Cádiz y Huelva.

Enrique Rodríguez, director de Comunicación Externa y Reputación de MOEVE, lo resume así: «El futuro pasa por transformar la energía y la movilidad, pero también nuestra cultura empresarial, creando valor compartido desde la confianza y la responsabilidad». Él estuvo acompañado por Patricia García Mahamud, responsable de Relaciones Institucionales Andalucía en MOEVE, quien junto a su compañero, compartió todo el proceso de transición de la marca CEPSA a esta nueva más volcada con la transformación energética.

También se ha hecho especial hincapié durante en el evento en la importancia de escuchar antes de decidir y ser proactivo en la escucha de nuestros públicos objetivos.

Todos los intangibles llegaron al aula al final del evento con la experiencia práctica de Ribamar en la implantación del modelo de Dirección por Misiones. Marta Valdés, directora del centro educativo RIBAMAR, explicó cómo han sido los primeros años trabajando el propósito de la insitución («Aportamos valor a la sociedad, formando a cada persona»), los valores con sus principales stakeholders y la misión que el centro adopta con cada uno de ellos. El trabajo en equipo, el compromiso de todos los miembros de Ribamar, su implicación y motivación personal alineada con las misiones del centro educativo son la hoja de ruta de la institución educativa.

Desde Ribamar queremos agradecer la invitación para compartir en este espacio nuestro trabajo. Un evento que ha contado con la colaboración de CaixaBankCANVAS Estrategias SosteniblesGlobal Alliance y Helvetia.

foro proposito reputacion comunicacion intangibles direccion por misiones APC Jimenez Mana MOEVE Ribamar Corporate Excellence