Durante tres días, los centros educativos asistentes trabajaron herramientas para seguir avanzando en diversas aspectos como la atención a la diversidad en el aula o la IA en el sistema educativo
CECE ha celebrado este fin de semana su 52 congreso en Madrid para abordar «nuevos desafíos, nuevas preguntas, nuevas realidades sociales, tecnológicas y culturales». Todos estos aspectos desde la perspectiva propia de las personas, el valor insustituible de la presencia humana, el poder de acompañar, formar y servir.
Durante esta cita, el centro educativo Ribamar, junto a Albaydar y Zalima, asistieron para participar en el programa ofrecido por CECE en el que pudieron disfrutar de varios talleres, de los 8 que se ofrecían en temáticas tan variadas como la inteligencia artificial, la atención a la diversidad en el aula, cuidado, comprensión y acompañamiento al alumnado. Todo ello, junto a otras ponencias y formatos a cargo de profesionales como Almudena C. Domper, Javier Luxor, Mago Mor, Lula de León, Óscar Boluda, Marta Barroso o Rafael Bisquerra, entre otros.
CECE animaba a los asistentes a participar de esta cita con el deseo de «compartir visión, sumar fuerzas y poner rostro a la educación que queremos construir juntos», abordar ¿qué se respira en un centro educativo cuando uno entra? ¿qué une (o separa) a los equipos? ¿Qué da coherencia (o no) entre lo que se dice y lo que se hace en las instituciones educativas?.
Con todas estas cuestiones, seguimos avanzando, no sin antes agradecer a CECE la invitación y felicitarles por la organización de este congreso.
