CFGM DE TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA (FP DUAL)

MODALIDAD
Presencial
INICIO
Septiembre 2023
FAMILIA PROFESIONAL
Sanidad
MODALIDAD
Presencial
INICIO
Septiembre 2023
FAMILIA PROFESIONAL
Sanidad
DURACIÓN
Consta de 2.000 horas presenciales (1.590 en el aula y 410 de formación práctica en Centros de Trabajo)
HORARIO
De 8.00 a 14.30 horas
CONCERTADO Y DUAL
Titulación Oficial por la Junta de Andalucía
DURACIÓN
Consta de 2.000 horas presenciales (1.590 en el aula y 410 de formación práctica en Centros de Trabajo)
HORARIO
De 8.00 a 14.30 horas
CONCERTADO Y DUAL
Titulación Oficial por la Junta de Andalucía
Presencial
FORMULARIO DE CONTACTO
¿CÓMO ESTUDIAR EN MODALIDAD DUAL?
CRITERIOS DE SELECCIÓN
1º
Debes consultar las fechas establecidas por la Junta de Andalucía para presentar tu Solicitud de Admisión en el centro a través de la Secretaría Virtual de la Junta.
2º
Cursar la Solicitud de Admisión online para conseguir plaza en nuestro centro educativo. Los plazos y las listas de admitidos publicadas por la Junta de Andalucía pueden consultarse en el tablón informativo de Ribamar.
3º
Una vez la Junta de Andalucía haya aceptado la admisión, formalizar la matrícula en la Secretaría de Ribamar en el plazo establecido por la Junta para formalizar la matrícula.
1º
Debes consultar las fechas establecidas por la Junta de Andalucía para presentar tu Solicitud de Admisión en el centro a través de la Secretaría Virtual de la Junta.
2º
Cursar la Solicitud de Admisión online para conseguir plaza en nuestro centro educativo. Los plazos y las listas de admitidos publicadas por la Junta de Andalucía pueden consultarse en el tablón informativo de Ribamar.
3º
Una vez la Junta de Andalucía haya aceptado la admisión, formalizar la matrícula en la Secretaría de Ribamar en el plazo establecido por la Junta para formalizar la matrícula.
1º
- Disposición y Venta de Productos
- Dispensación Productos Parafarmacéuticos
- Operaciones Básicas de Laboratorio
- Promoción Salud
- Primeros Auxilios
- Anatomofisiología y Patología Básicas
- Formación y Orientación Laboral
2º
- Oficina de Farmacia
- Formulación Magistral
- Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Dispensación de Productos Farmacéuticos
- Formación en Centros de Trabajo
- Horas de libre configuración
- Proyecto Integrado
- Formación en Centros de Trabajo

+ 360 CONVENIOS CON EMPRESAS
+TITULACIÓN OFICIAL
+ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
+ACCESO A ESTUDIOS SUPERIORES

Se puede acceder con cualquiera de las titulaciones indicadas a continuación:
- Título Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- Título de Técnico Auxiliar FP I.
- 2º curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) o equivalentes.
- Prueba de Acceso de Grado Medio.

- Cuidador o cuidadora de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y / o domicilios.
- Técnico de almacén de medicamentos.
- Auxiliar de Atención Primaria
- Técnico en farmacia hospitalaria
- Técnico en oficina óptica.
- Auxiliar de Laboratorios de Farmacias.
DICEN DE NOSOTROS




EDUCACIÓN A NUESTRA MANERA
BECAS DE AYUDA AL ESTUDIO
Las titulaciones de Formación Profesional de Ribamar son Oficiales por la Junta de Andalucía por lo que puedes solicitar becas de ayuda al estudio. Ser alumno de nuestro centro educativo te permite solicitar la beca del Ministerio de Educación y Formación Profesional. La solicitud es online y puede presentarse a través de la página web del Ministerio de Educación, en el apartado de FP, Bachillerato y otros estudios no universitarios. Si deseas solicitar las becas de ayuda al estudio de la Junta de Andalucía, aquí puedes encontrar toda la información.
CONVALIDACIONES
Si deseas convalidar un módulo de Formación Profesional que hayas cursado y superado, debes solicitar la convalidación en el momento en el que formalizas la matrícula. Puedes descargarte el documento que aparece a continuación y entregarlo cumplimentado, junto al DNI, original y fotocopia y original o copia compulsada del certificado de nota media de los estudios realizados.
Nota importante. Si se quiere convalidar el módulo Formación y Orientación Laboral (FOL) y se ha cursado previamente un ciclo formativo LOGSE, es necesario aportar un certificado de haber realizado un curso de PRL con una duración mínima de 50 horas.
NOTICIAS
RIBAMAR RENUEVA SU CONVENIO CON EL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE SEVILLA
Ribamar renueva su convenio de colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla
Curso de Dermofarmacia ¿Por qué?
Desde hace cuatro años en Ribamar se imparte, durante el primer trimestre, un Curso de Especialización sobre Dermofarmacia dirigido a Técnicos en Farmacia y Parafarmacia. ¿POR QUÉ? y ¿PARA QUÉ?